3 Consejos prácticos para ayudar a nuestra madre tierra
El pasado 22 de abril se celebró el DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA, fecha de gran importancia para reconocer que este es nuestro hogar y como tal, también es nuestra responsabilidad mantenerla sana a fin de que sea un legado para las generaciones futuras. Por ello, hemos detallado a continuación 3 consejos que contribuirán a este objetivo.
Ahorra agua en cada momento y en todo lugar.
Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o si te enjabonas.
Utiliza solo el agua necesaria para lavar los platos, no mantengas abierto el grifo si estás guardando la vajilla o secándola.
Repara cualquier fuga de agua de tu casa, así además de ahorrar dinero en el pago de la planilla, ayudas a conservar el ambiente.
Haz un correcto uso de la energía eléctrica.
Apaga la laptop, las luces, y desconecta el cargador del celular si no lo estás utilizando.
Abre puertas y ventanas, siempre manteniendo la seguridad de tu hogar en mi primera instancia, para que ingrese la luz natural del sol.
No olvides optar por decisiones ecológicas como los focos ahorradores.
Recicla, reduce y reutiliza.
Agota la vida útil de las cosas: botellas, fundas, vajilla y demás artículos de material plástico.
Separa todo los objetos de plásticos, papel y vidrio, y contacta a alguna persona que se dedique al reciclaje; además de darle el manejo adecuado, también estarás ayudando a tu prójimo.
Usa bolsos ecológicos para realizar tus compras, así reducirás el uso de fundas plásticas que no son nada amigables con el ambiente.
Todos, niños y adultos, podemos hacer mínimas acciones que dejarán huellas de positivismo entre quienes nos rodean, y una mejor herencia para quienes amas.